lunes, febrero 27

LOS PESTICIDAS


¿QUÉ ES UN PESTICIDA?
Con frecuencia se piensa que pesticida significa insecticida. En realidad, pesticida se refiere tanto a insecticidas como a muchos otros tipos de sustancias químicas. Un pesticida es cualquier sustancia elaborada para controlar, matar, repeler o atraer a una plaga. Tal plaga puede ser cualquier organismo vivo que provoque daño o pérdidas económicas o que transmita o produzca alguna enfermedad. Las plagas pueden ser animales (como insectos o ratones), plantas no deseadas (malas hierbas, malezas) o microorganismos (como enfermedades y virus de las plantas).
 Los pesticidas pueden ser naturales o sintéticos. También pueden ser organismos vivos destructores de plagas como el Bacillus thur­ingiensis. Muchos productos caseros también contienen pesticidas. Estos incluyen: limpiadores para inodoros, desinfectantes, limpia­dores, removedores de moho y aerosoles contra hormigas y cucarachas. Los herbicidas son pesticidas que se usan para controlar las malas hierbas en céspedes, a lo largo de carreteras, en parques y en otras zonas públicas. Y,  gracias a los fungi-cidas, los alimentos hoy día están mejor protegidos contra el moho y otros tipos de hongos. (Algunos mohos producen los carcinógenos más potentes que se han descubierto).

PESTICIDAS ORGANICOS
Actualmente, se está tratando de sustituir los productos químicos por orgánicos, ya que estos presentan algunos inconvenientes como:
• Generan Toxicidad en suelos y aguas.
• Permanecen en el ambiente por mucho tiempo (no se desintegran rápidamente).
• Son tóxicos para seres humanos, animales  y plantas benéficas.
Los pesticidas o plaguicidas, son sustancias que sirven para prevenir, destruir, repeler o mitigar  una plaga. De acuerdo con los datos del sistema de Seguimiento y Evaluación, 10 de cada 100 familias reportan emplear pesticidas orgánicos, mientras que los químicos son empleados por cerca de 50 familias de cada 100.
Algunas ventajas que tiene la utilización de pesticidas orgánicos son:
• Reducir costos.
• Mejorar la calidad de las cosechas.
• Obtener productos orgánicos.
• Evitar la contaminación de los suelos y fuentes de Agua ya que se desintegran rápidamente.
• No son tóxicos para seres humanos y animales.
Cuando alguna plaga afecte sus cultivos, primero intente tomar medidas para control físico, como construcción de trampas o mediante la utilización de equipos mecánicos. Si estas medidas no funcionan, intente usar un pesticida Orgánico hecho en casa, en donde las formulaciones son muy sencillas así como su aplicación. En caso de que estas disposiciones no sean suficientes, busque en el mercado algún producto orgánico que pueda ser usado sin ningún problema en cosechas comestibles.
Actualmente, se esta tratando de sustituir los productos químicos por orgánicos, ya que estos presentan algunos inconvenientes como:
• Generan toxicidad  en suelos y aguas.
• Permanecen en el ambiente por mucho tiempo (no se desintegran rápidamente).
• Son tóxicos para seres humanos, animales y plantas benéficas. 
Para usar pesticidas químicos en sus cultivos, se debe tener en cuenta algunas normas mínimas para evitar Envenenamiento:

El Ajo es efectivo contra la mayoría de los insectos. Una forma de utilizarlo consiste en licuar 15 dientes de ajo en medio litro de agua, hasta que quede como puré. Se cuela la mezcla en una tela, se pone en una botella para rociar y se aplica en ambas superficies de las hojas. Repitiendo esta operación cada cuatro días.

BIOPESTICIDAS
Los biopesticidas son un grupo de pesticidas que pueden reducir el riesgo del uso de pesticidas. Los biopesticidas en general:
·        Tienen un espectro de acción muy limitado y un modo de acción especifico;
·        Actúan lentamente;
·        Tienen tiempos críticos de aplicación;
·        Suprime, no elimina la población de la plaga;
·        Tienen una persistencia limitada en el campo y tienen una vida de almacén limitada;
·        Son más seguros a los humanos y al medio ambiente que los pesticidas convencionales;
·        No presenta problemas de residuo.
Los dos tipos de biopesticidas son ya sea de origen bioquímico o microbiano. Los  pesticidas bioquímicos  pueden tener una estructura similar o, una función similar, a los pesticidas químicos que ocurren en la naturaleza y tienen modos de acción que son no-tóxicos.
Las feromonas de insectos, por ejemplo, son químicos que ocurren en la naturaleza y son usados por los insectos para encontrar a los insectos del sexo opuesto. Las feromonas sintéticas o echas por el hombre son utilizadas para romper el apareamiento al crear confusión en la búsqueda de los insectos del sexo opuesto, o son utilizados para atraer insectos masculinos a unas trampas. Las feromonas también se usan para detectar o monitorear las poblaciones de insectos o en algunos casos controlarlos.
Los insecticidas microbianos son otra forma de biopesticidas. Vienen de bacterias, hongos, alga, virus o protozoarios naturalmente o genéticamente alterados. Estos suprimen a las plagas por:
·        Producir una toxina especifica a la plaga
·        Causando una enfermedad en la plaga;
·        Previniendo el establecimiento de los microorganismos mediante competición; o otros modos de acción.
Un ejemplo de un pesticida microbiano es Bacillus thuringiensis, o "Bt. " Bacillus thuringiensis ocurre naturalmente en el suelo y es tóxico a las larvas de varios especies de insectos pero no es tóxico a otros organismos que no son blanco. El Bacillus thuringiensis se puede aplicar al follaje de la planta o incorporado al material genético de los cultivos. Bacillus thuringiensis, es tóxico a los gusanos de las palomillas y algunas mariposas. Algunas cepas de Bt han sido creadas y ahora pueden controlar larvas de moscas. Estos también se pueden utilizar para controlar mosquitos y moscas negras


PESTICIDAS: CLASIFICACIÓN Y RIESGOS PRINCIPALES
Clasificación
Los pesticidas pueden clasificarse atendiendo a diversos aspectos.
Según el destino de su aplicación pueden considerarse:
a.  Pesticidas de uso fitosanitario o productos fitosanitarios: los destinados a su utilización en el ámbito de la sanidad vegetal o el control de vegetales.
b.  Pesticidas de uso ganadero: los destinados a su utilización en el entorno de los animales o en actividades relacionadas con su explotación.
c.  Pesticidas de uso en la industria alimentaria: los destinados a tratamientos de productos o dispositivos relacionados con la industria alimentaria.
d.  Pesticidas de uso ambiental: los destinados al saneamiento de locales u otros establecimientos públicos o privados.
e.  Pesticidas de uso en higiene personal: aquellos preparados útiles para la aplicación directa sobre el hombre.
f.  Pesticidas de uso doméstico: cualquier preparado destinado para aplicación por personas no especialmente cualificadas en viviendas o locales habitados.

Pesticidas más comunes:

v  Algicidas: Controlan algas en piscinas, lagos, canales y agua almacenada o de uso industrial.
v  Atrayentes: Atraen a plagas (por ejemplo, atraen a un insecto o roedor a una trampa). Las feromonas son sustancias químicas de atracción sexual que se usan con frecuencia para confundir el comportamiento de apareamiento de los insectos.
v  Bioicidas: Destruyen microorganismos. Desinfectantes y saneadores. Matan o desactivan a microorganismos productores de enfermedades (bacteria, virus, etc.) que se encuentran en objetos.
v  Fungicidas: Destruyen hongos (muchos tipospueden infectar y causar enfermedades enplantas, animales y personas; dos ejemplos son la roya, mildió y el tizón).
v  Fumigantes: Producen un gas o vapor diseñado para matar insectos, hongos, bacterias o roedores y se usan para eliminar infestaciones en el interior de edificios, así como en la tierra, antes de sembrar.
v  Herbicidas: Destruyen las malas hierbas, malezas y otras plantas no deseadas.
v  Insecticidas. Matan a insectos.
v  Acaricidas. Matan a ácaros que se alimentan de plantas y animales.
v  Microbiales: Microorganismos que matan, imposibilitan o compiten con las plagas, inclusive insectos y otros microorganismos.
v  Molusquicidas: Matan a caracoles y babosas.
Las formulaciones o preparados pueden clasificarse según el estado de presentación o sistema utilizado en su aplicación,
características que determinan en buena medida la facilidad de penetración en el organismo del individuo expuesto. Según este criterio
se pueden considerar los grupos:
a.  Gases o gases licuados.
b.  Fumigantes y aerosoles.
c.  Polvos con diámetro de partícula inferior a 50µ.
d.  Sólidos, excepto los cebos y los preparados en forma de tabletas.
e.  Líquidos.
f.  Cebos y tabletas.
Desde el punto de vista de su constitución química, los pesticidas pueden clasificarse en diversos grupos, siendo los más importantes
los siguientes:
v  Arsenicales.
v  Carbamatos.
v  Derivados de cumarina.
v  Derivados de urea.
v  Dinitrocompuestos.
v  Organoclorados.
v  Organofosoforados.
v  Organometálicos.
v  Piretroides.
v  Tiocarbamatos.
v  Triazinas.

Algunos de estos grupos engloban varias estructuras diferenciadas, por lo que, en caso de interés, es posible efectuar una subdivisión de los mismos.
Atendiendo a su grado de peligrosidad para las personas, los pesticidas se clasifican según el citado Real Decreto 3349/83 de la siguiente forma:
1. En cuanto a su grado de toxicidad, en las siguientes categorías:
a.  De baja peligrosidad: los que por inhalación, ingestión y/o penetración cutánea no entrañan riesgos apreciables.
b.  Nocivos: los que por inhalación, ingestión y/o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.
c.  Tóxicos: los que por inhalación, ingestión y/o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
d.  Muy tóxicos: los que por inhalación, ingestión y/o penetración cutánea puedan entrañar riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
2. En cuanto a otros efectos:
a.  Corrosivos: los que en contacto con tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una acción destructiva.
b.  Irritantes: los no corrosivos que, por contacto directo, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria
.c.  Fácilmente inflamables: aquellos plaguicidas:
Que a la temperatura normal al aire libre y sin aporte de energía pueden calentarse e incluso inflamarse.
v  En estado sólido, que pueden inflamarse fácilmente por la breve acción de una fuente inflamable y que continúan  quemándose o consumiéndose después de retirar la fuente inflamable.
v  En estado líquido, que tengan un punto de inflamación inferior a 21ºC.
v  Gaseosos, que son inflamables al aire libre a la presión normal.
v  Que en contacto con el agua o el aire húmedo desprenden gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas.
d.  Explosivos: los que pueden explosionar bajo efecto de una llama o que son más sensibles a los choques o a la fricción que el dinitrobenceno.
La clasificación toxicológica de los plaguicidas en las categorías de baja peligrosidad, nocivos, tóxicos o muy tóxicos se realiza atendiendo básicamente a su toxicidad aguda, expresada en DL50 (dosis letal al 50 por 100) por vía oral o dérmica para la rata, o en CL 50 (concentración letal al 50 por 100) por vía respiratoria para la rata, de acuerdo con una serie de criterios que se especifican en el indicado Decreto, atendiendo principalmente a las vías de acción más importantes de cada compuesto.

lunes, septiembre 12

EL TABACO POTENCIA EL DAÑO DEL ALCOHOL SOBRE EL CEREBRO


Quizás para muchos jóvenes el alcohol y el tabaco puedan ser un tema de diversión o simplemente algo que les puede hacer ver como hombres y mujeres maduros capaces de decidir por si solos en su vida, pero quizás lo que no comprenden es los daños que estos le pueden hacer a su cuerpo puesto que de llegar a una adición puede ser algo más grave de lo que cualquiera puede imaginarse. El alcohol no es solo una bebida que tomada en exceso te hace perder la caza dicho en palabras comunes, sino que en realidad es   un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas.
Al ingerir alcohol solamente alcohol se pueden presentar síntomas como el síndrome de abstinencia al alcohol se presenta como un cuadro clínico en el que pueden presentarse desde sudoración, temblores, insomnio, náuseas, vómitos y convulsiones, hasta el llamado “delirium tremens”, el cual constituye un cuadro grave que entraña  riesgo de vida y en el cual la persona experimenta delirios y alucinaciones táctiles, auditivas y visuales.
el tabaquismo es un gran problema ya que puede afectar a ricos y a pobres ; a jóvenes y adultos ya que si se consume en exceso puede afectar severamente los pulmones hasta contraer cáncer. el tabaquismo se puede empezar a dar por una simple imitación pero acaba en una adicción  por eso existen muchos fumadores en el mundo. hay muchos tipos de fumadores un tipo son los fumadores moderados que consumen entre 500y 600 cajetillas al año, fumadores intensos 20 cigarros diario y fumadores pasivos que son de los que fuman poco para otras personas inhalen el humo.
Estos dos casos juntos pueden traer graves riesgos en las personas puesto que debilitan su aprendizaje ya q disminuyen la masa gris del cerebro, también el consumo en las mujeres embarazadas del alcohol puede generar que los bebes tengan enfermedades como síndrome de Down síndrome alcohólico fetal retardo del crecimiento y hasta aborto espontaneo.
Para mi las personas que entran el terrible mundo del alcohol y las drogas deberían pensarlo porque en muchas ocasiones los efectos pueden ser para toda la vida no solo por lo que pasa a largo plazo sino el momento de la ingesta ya que puedes perder el conocimiento de lo que pasa a tu alrededor y no controlar lo que haces ni lo que los demás hacen de ti.


miércoles, noviembre 3

ELIANA VIVAS Y DIANA VIVAS

1. EXCPLICO EN UN MECTEFACTO DISEÑO GRAFICO



2. EXPLIQUE 15 EJEMPLOS DE POSIBLES EFECTOS DE GRAFICACION
SOMBRA PARALELA
También conocido como "drop shadow", es el típico efecto de sombra por atrás de un objeto. Permite incorporar la noción de tridimensionalidad al diseño, y puede elegirse la proximidad, grado de opacidad, dirección y color de la sombra.
BISEL Y RELIEVE
El efecto aquí logrado es el relieve de las formas rematadas por un borde en bisel. La forma del bisel puede configurarse (borde recto, curvo, irregular) así como el tamaño del borde.
SOMBRA INTERIOR
Aquí la sombra se aplica sobre el color sólido de los elementos de la composición desde un ángulo definible. En el ejemplo, es notable como se mejora la tridimensionalidad de la esfera.
SATINADO
Los colores originales son satinados de acuerdo a patrones definibles, que pueden ser degradados, "quemados", disueltos, aclarados.
BRILLO INTERIOR
Aquí se aplica un efecto de iluminación en el interior de los objetos, próximos a sus bordes. Logra el efecto contrario a la sombra interior.
Antialiasing
Este efecto está (a veces más, a veces menos) muy implantado en las consolas de nueva generación. Aún así a veces se confunde con el mip mapping, que sirve para que las texturas no pixelen. El Antialiasing sirve para evitar el efecto "escalera" en los polígonos, es decir los bordes dentados o dientes de sierra (jaggie, para quienes gusten de los anglosajonismos). Aquí podemos ver el borde de un polígono con bordes dentados, sin antialiasing...

Todos hemos visto juegos con bordes así. Luego llega el antialiasing y... ¿lo hace desaparecer? No. Esto es importante. El Antialiasing no elimina los bordes dentados, los disimula. Lo podemos ver a continuación...

Lo que hace, como vemos, es mezclar el color de los píxeles más cercanos al borde del polígono con él. El Antialiasing por regla general es un efecto que consume recursos considerables, por lo que se suele incorporar en el hardware (N64,DC,GC y XBox) o se permite programarlo uno mismo con una cpu lo suficientemente potente (PS2). Y aún así es una pesada carga. Por ello hay distintos tipos de Antialiasing, y se puede aplicar con mayor o menor fuerza, según se requiera. De hecho hay juegos que cuando detectan una sobrecarga de recursos disminuyen proporcionalmente (o eliminan) la fuerza de antialias a usar.
Con PS2 nació (por razón desconocida) el falso mito de que no tiene antialiasing, y de que sólo sus juegos tienen bordes dentados. Falso. Todos los juegos tienen los bordes dentados en mayor o menor medida por la razón comentada. Ocurrió que los primeros juegos no incorporaban antialiasing y dichos bordes eran muy notorios (como en la primera imagen). PS2 no tiene antialiasing... incorporado. Pero permite que cualquier programador lo haga por sí mismo. Por lo que sí hay juegos (y ahora es la norma) de PS2 con el antialiasing aplicado. Aunque se ha querido vender como un terrible defecto gráfico desde que salió PS2, no lo es. En Dreamcast y N64 también habían juegos sin antialiasing, aunque entonces no se habló de ello, porque no era un aspecto que llamase especialmente la atención. En determinados tipos de juegos ni siquiera es perceptible su ausencia (o no supone gran diferencia aplicarlo) y simplemente no se pone. En GC y Xbox también saldrán juegos sin antialiasing (o con uno muy leve) por la misma razón.
Bump Mapping
Éste sí es un efecto de nueva generación que supone un importante añadido a la calidad gráfica. Lo primero, veamos la imagen original...

Bien, el bump mapping sirve básicamente para simular relieve en una textura. La modifica creando un sombreado alrededor de los píxeles con mayor contraste simulando una sombra (en la imagen de abajo, alrededor de las letras), que proporciona altura, o lo contrario, profundidad. Naturalmente, nunca será tan realista que un relieve real poligonal (que supondría una bárbara cantidad de polígonos para un sólo objeto), pero queda mucho mejor que si no lo tuviera. Aún así, también permite (aunque pida más potencia, y dependiendo del hardware) que la posición de la sombra del supuesto relieve, varíe dependiendo de dónde venga la luz. Aquí tenemos la imagen anterior, tras haber aplicado el bump mapping:

Compresión de texturas
El nombre lo dice. Se trata de comprimir las texturas, para que ocupen menos espacio o para hacerlas más grandes ocupando el mismo espacio. Dreamcast empezó usando un sistema de compresión de texturas por software que las comprimía en una razón de 3:1. Aquí tenemos una textura de 64x64 pixels...

La compresión de texturas podríamos usarla en este caso para introducir una de mayor tamaño y calidad ocupando el mismo e incluso menos espacio, como ésta...

...cuyo tamaño es de 256x256 pixels, y que sin embargo ocuparía lo que la anterior. Uno de los estándares de compresión de hoy en día (el de S3, soportado por las Direct X, GC y XBox) usan una compresión potente, pero con pérdida de calidad (como el jpg), que sin embargo es casi siempre imperceptible.
Enviroment Mapping (mapeado de entorno)
El enviroment mapping consiste en una imagen que es proyectada, que se refleja, en ciertos objetos. El ejemplo más común es el de los juegos de coches. En los cristales siempre vemos árboles pasando, o montañas... usease, una imagen cualquiera con montañas u árboles dibujados que se refleja en el cristal (o en la carrocería o en donde sea) para simular que refelja el entorno. Y he aquí un ejemplo, esta es la imagen sin mapeado de entorno...

Ahora se coge la imagen a reflejar, que en este caso es la del ejemplo del bump mapping antes de ser aplicado, y se pone como mapa de entorno...

Y ahí está la esfera reflejando dicha imagen. Se suele hacer esto, porque reflejar el entorno real supone una cantidad brutal de datos a procesar.
Mip Mapping
Éste es un efecto muy básico y que conocemos todos, y que se confunde a veces con el antialiasing. El Mip Mapping es el encargado de difuminar las texturas para que no pixelen, suavizándola más o menos según el tipo. Aquí tendríamos un polígono sin mip mapping...

La calidad de este filtrado también depende de la paleta de color que se use, cuanto mayor sea mejor. También es la teórica culpable de que a veces las texturas se vean borrosas. Cuando una textura es pequeña, sin mip mapping será un cojunto de enormes píxeles. Con mip mapping serían un enorme borrón. En cualquier caso siempre queda mejor, como podemos ver a continuación...


3. explique 4 programas de computador para hacer diseño grafico
Autocat r. Adobe InDesign, RagTime, Scribus (software libre), Microsoft Publisher, Adobe Photoshop o

Corel Draw El programa Corel Draw es analizado por Gerardo Salcedo Andrade de la empresa. Cada nueva versión integra un sin número de útiles herramientas, efectos, asi como programas auxiliares que hacen de esta suite la inversión mas conveniente para un diseñador gráfico.
Esta suite creativa que forman Corel Draw, Corel Photopaint, Corel Rave, Corel Trace, así como otros poderosos programas auxiliares que contiene, han sido para mi el aliado mas efectivo para diseñar, crear y dar salida digital o visual, a infinidad de proyectos.
QuarkXPress En el campo del software de diseno grafico, QuarkXpress es uno de los pesos completos. El otro contendiente es Adobe InDesign. Ambos programas tienen sus fans; los dos ofrecen muchas herramientas poderosas de diseno y edicion y ambos tienen sus problemitas también.
Tanto QuarkXpress como InDesign fueron creados para los profesionales de las artes graficas. InDesign es mas fácil de aprender que Xpress, pero ninguno de los dos es una buena opción para novatos. Si tus necesidades de software de diseno grafico son meramente rutinarias o para publicaciones ocasionales, entonces Xpress no es para tí.
AUTOCAD Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAC), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML. Además, (todavía) no ha implementado de usuario llamada "La Cinta" (The Ribbon), la característica más destacada o sobresaliente de MS Office 2007, que en teoría simplifica el proceso de creación de proyectos como páginas de revistas o folletos de catálogos.
Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing de calidad profesional. Puede comunicar fácilmente su mensaje en diferentes tipos de publicaciones, lo cual le permite ahorrar tiempo y dinero. Ya sea que necesite crear folletos, boletines, postales, tarjetas de felicitación o boletines electrónicos, puede obtener resultados de alta calidad sin tener experiencia en diseño gráfico.



4. Explico cuales son los medios impresos de publicación
R/: Medios impresos:
• Prensa.
• Vallas y carteles.
• Publicidad en el punto de venta.
• Publicidad por correo.
• Guías, anuarios, memorias, manuales de instrucciones, etc.

5. Cuales son las partes de un periódico
PARTES DE UN PERIÓDICO


PRIMERA PAGINA: datos técnicos, precio, nombre y logotipo, fecha

1- cabecera
2-titular de la noticia del día
3-foto noticia del día
4-otras noticias destacadas
5-publicidad

PAGINAS INTERIORES

1- cabecera de sección
2- titulo
3- subtitulo
4- corresponsal y población
5- noticia
6-foto
7- pie de foto
8- elementos gráficos y estadísticos
9- colaboración
10- información complementaria



miércoles, septiembre 1

Samsung Wave 723 (GT-S7320E)

Un nuevo teléfono móvil ha llegado al mercado de las tecnologías y esta vez se lo conoce como el Samsung Wave 723 (GT-S7320E), una nueva creación de la compañía creadora de terminales, conocida como Samsung. Este está constituido por unas características y una fisonomía que sale de lo normal y que merecen ser mostradas.

El Samsung Wave 723 (GT-S7320E) dispone de una pantalla TFT WQVGA de 3.2 pulgadas junto a una tapa retráctil de cuero y una cubierta trasera de metal. En cuanto a las especificaciones interiores del móvil diremos que cuenta con conectividad WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, GPS, 3G, cámara de 5 megapixeles con flash, entrada de audio Jack de 3.5 mm, interfaz de usuario TouchWiz, acceso a Samsung Apps y Samsung Social Hubs.

El Samsung Wave 723 (GT-S7320E) estará disponible primeramente en Alemania desde septiembre a un precio que no supera los 240 euros, es decir, unos 305 dólares.

Xculpture.com Tu nueva Red social deportiva!

Hola amigos, desde el correo electrónico nos ha llegado la información sobre una nueva red social enfocada para deportistas y amantes del fitness.

Si queréis enviarnos vuestros emprendimientos o proyectos personales, no dudéis en poneros en contacto con nosotros!!

Nos escribe nuestro amigo Jose Jareño y es uno de los co-fundadores de la nueva red social Xculpture http://www.xculpture.com

Les escribo para comunicarles que recientemente hemos lanzado una red social deportiva orientada al mundo del Wellness/Fitness.

El objetivo principal es que los propios usuarios sean los “protagonistas” del contenido, aportándoles una mayor motivación a la hora de hacer deporte mediante una plataforma 2.0.

Todo ello facilitando la interacción directa entre ellos y ofreciendo una serie de herramientas que les permita compartir experiencias, ejercicios, planificar sus entrenamientos y llevar un seguimiento de los resultados obtenidos por medio de gráficas y estadísticas.

A continuación nos ha dejado un link promocional del proyecto: Xculpture.com Promocional video

Desde NoticiasTecnologicas.com solo nos queda desearles mucha suerte en su emprendimiento y que todo aquel que nos lee y sea amante del deporte y del fitness tenéis una visita obligatoria que hacerles.

martes, junio 8


En un reino muy lejano margarita viva soñando con encontrar a su príncipe, ella creía que algún día el llegaría con su armadura a rescatarla de algún ogro ; pero NO eran así las cosas ella era una simple campesina nada parecida a las princesas de los cuentos de hadas, ella era una mujer que luchaba incasablemente por sobrevivir en un mundo lleno de crueldades y torturas, en donde los hombres lo dominaban todo absolutamente todo, en donde las mujeres eran solo las que cocinaban y asían los quehaceres del hogar; margarita siempre pensaba que eso algún día tenía que cambiar y pues su única esperanza de que ello pasase es el príncipe de su reino, juan, un muchacho honesto, firme, independiente , que cree que el bien es para todos sin importar si es hombre o mujer.
Margarita avía estado enamorada de él durante años pero para ella su amor es imposible pues al príncipe lo persiguen las más bellas y adineradas princesas de los reinos vecinos; aunque si lo ha visto varias veces pues ella trabaja en el castillo como sirvienta de la reina.
Un buen día margarita estaba con la reina y en un momento inesperado entro el príncipe juan quien al verla por primera vez ya que el castillo tiene mucha servidumbre quedo impactado al ver a aquella mujer tan hermosa y delicada como lo era ella, margarita al verlo tan cerca quedo impactada aunque rápidamente salió de la habitación por órdenes de la reina.
El príncipe pregunto a su madre quien era tan hermosa damisela, y ella de un suspiro respondió tan solo es mi sirvienta; el príncipe salió de aquella aviación completamente flechado por margarita, quien a su vez no podía creer que lo hubiera visto tan descerca.
La reina al ver la reacción de su hijo llamo a margarita a su recamara y de un grito le dijo que no se volviera a acercar a su hijo pues él se merecía a una verdadera mujer no a una sirvienta como ella; margarita fue expulsada del castillo, mientras que el príncipe la buscaba para conocerla mejor.
Después de que juan se enteró de que su madre había echado a margarita del castillo por su culpa, salió como un rayo que corta es suelo a buscarla, el camino por los cálidos montes y las secas llanuras del reino, pero no la encontraba, unos días después el caminaba por las calles de su reino viendo la pobreza y la tristeza de todos sus habitantes, al ver esto el príncipe pospuso la búsqueda de margarita por un tiempo y volvió al castillo pero esta vez pero esta vez totalmente decidido a darle un cambio completo a su reino.
Al llegar directamente asumió el trono cosa que estaba posponiendo hasta que encontrara a su futura reina; el al tomar el poder derroco a su madre dejándola sin poder, y como primera orden de su mandato decidió bajar los impuestos y ayudar a su pueblo dándoles mas oportunidades . al paso de unos meses el reino ya había cambiado su semblante pues su gente se veía más feliz y con más oportunidades; lo único que no había cambiado era la tristeza del príncipe por no saber dónde estaba margarita.
Pero un día al ir en su carruaje real vio a una mujer caer al piso desfalleciendo del cansancio, así que de un grito paro el carruaje y pensado que era una plebeya cualquiera la alzo y ordeno que le diesen de beber y comer, luego de terminar su recorrido por el reino el fue a ver que ella estuviese bien pero a entrar a la habitación descubrió que no le había salvado la vida a una plebeya cualquiera sino a su querida margarita quien aunque aún débil lo reconoció inmediatamente, quedando en shock, pero aun así se tiro al piso y llorando le dio gracias por haberla salvado, entonces el príncipe con lágrimas en los ojos le dijo margarita, tu eres en la única mujer que he pensado estos últimos meses.
Margarita al escuchar eso dijo – pero si apenas no hemos visto una vez mi señor
Juan – para mí eso fue suficiente para descubrir un ser tan maravilloso como tu
El príncipe llevo a margarita a su palacio donde se casaron y fueron felices por el resto de su vida, dejando como el final de la historia que margarita si fue rescatada por un príncipe con armadura de las frías y sucias manos del ogro de la muerte.
Fin

Un nuevo récord matemático amenaza los códigos de seguridad de internet

Berlín. (EFE).- Un grupo internacional de investigadores consiguió descomponer en sus factores primos una cifra de 232 dígitos, un récord que apunta a que relativamente pronto los códigos de seguridad habituales en internet quedarán caducos.Así lo informó hoy la Universidad de Bonn, cuyo Instituto de Matemáticas participó en el proyecto.
Los códigos de seguridad habituales en internet se basan en la dificultad para descomponer grandes cifras en sus factores primos."Lo que cualquier estudiante de primaria consigue sin problemas con 21=7x3 resulta casi imposible con cifras lo suficientemente grandes", explica la universidad a través de un comunicado. La cifra descompuesta por el grupo de investigadores tiene 768 bits, lo que equivale a decir que tiene 768 dígitos en el sistema de numeración binario que, traspasados al sistema decimal, se convierten en 232 dígitos.

Récord de computación de cifras del número PI

Con un ordenador doméstico, Fabrice Bellard ha establecido un nuevo récord en la computación de cifras del número PI. Concretamente ha calculado 2,7 billones de decimales. Lo más notable es que lo ha logrado con un ordenador doméstico que, según él mismo, le ha costado menos de 2.000 euros. El anterior récord, con cerca de 2,6 billones de decimales, lo consiguió en agosto del pasado año en Japón Daisuke Takahashi. Empleó 29 horas pero usó un superordenador. Bellard ha trabajado 131 días, pero con un ordenador doméstico. Bellard no está tan interesado en este récord como en el desarrollo de los algoritmos necesarios para este tipo de tareas. Bellard planea distribuir el programa con el que ha conseguido el récord.

Apple lanza el iPad

Apple ha presentado hoy el iPad, un dispositivo revolucionario para navegar por la web, leer y enviar emails, disfrutar de fotos, ver vídeos, oír música, disfrutar de juegos, leer e-books y mucho más. La sensible pantalla Multi-Touch de alta resolución del iPad permite la interacción física del usuario con las aplicaciones y contenidos. El iPad, cuyo grosor es de tan sólo 13,4 mm y pesa apenas 680 gramos, es más delgado y ligero que cualquier portátil o netbook. El iPad incluye 12 nuevas e innovadoras aplicaciones diseñadas especialmente para el iPad, y trabaja con la práctica totalidad de las más de 140.000 apps disponibles en la App Store. El iPad estará disponible a finales de marzo partiendo de un precio de 499 dólares en EEUU.

IBM crea un procesador de grafeno de 100GHz

Origen: Computerworld.es
IBM ha anunciado la creación un procesador con grafeno, un compuesto de carbono, capaz de funcionar a una frecuencia de 100GHz, superando ampliamente la velocidad de sus equivalentes de silicio.

AMD lanza sus nuevos procesador con 8 y 12 núcelos para servidores

AMD anuncia la disponibilidad de la primera plataforma de servidores del mundo con el primer procesador x86 con 8 y 12 núcleos para el mercado de servidores de dos procesadores y cuatro procesadores. La plataforma AMD Opteron Serie 6000 está pensada para las necesidades actuales que tienen los clientes de servidores de nivel medio: gran rendimiento específico para cargas de trabajo, alta eficiencia energética y una buena relación calidad - precio, ofrece más núcleos y más memoria por menos dinero. Fabricantes líderes como HP, Dell, Acer Group, Cray y SGI están presentando nuevos sistemas basados en esta plataforma sumamente escalable y fiable.

El iPhone 4 llegará a España con Orange, Movistar y Vodafone

Tras la presentación del iPhone 4 ayer por la tarde -hora española- en el marco de la Conferencia Mundial para Desarrolladores de Apple (WWDC), las operadoras Orange, Movistar y Vodafone han anunciado -muy escuetamente, sin detalles de precio ni de disponibilidad- que ofrecerán el nuevo teléfono de Apple.

Ya antes, esa misma mañana, Vodafone había anunciado cambios destacables en su catálogo de productos relacionados con el acceso a Internet desde el móvil.

Las nuevas tarifas de Vodafone incorporan características como el uso de datos en el extranjero (roaming), la voz sobre IP (que permite utilizar programas de telefonía por Internet como Skype, recientemente anunciado para el iPhone) y el uso del móvil como punto de acceso WiFi o "router", una característica cada vez más habitual en los smartphones y que viene integrada tanto en el iPhone (vía cable) como en la inminente versión 2.2 de Android, vía WiFi, que permite conectar ordenadores u otros dispositivos, como el iPad, a través de la conexión 3G del teléfono.

La oferta del iPhone 4 por parte de distintas operadoras debería supone un cambio significativo en la forma y en los precios de comercialización del teléfono de Apple.

También, como ha sucedió en otros países de Europa cuando a finales del pasado año terminaron algunos de los contratos de exclusividad, debería impulsar las ventas del iPhone en España, tanto del modelo nuevo como del anterior 3G S con el que convivirá durante un tiempo. El modelo 3G, sin embargo, parece que dejará de comercializarse justo antes de la llegada del iPhone 4.

En principio no hay fecha prevista de llegada a España, aunque se espera que sea a lo largo del mes de julio. Hasta entonces no se sabrán detalles sobre precios ni planes específicos.